Aquí os dejo la reseña de hoy...
FICHA TÉCNICA
Editorial: La Galera
Saga: 1/1
Encuadernación: Rústica con solapas
Número de páginas: 571
PVP: 19,95€
SINOPSIS
Un niño y una niña, un abuelo que vive en una buhardilla rodeado de libros y objetos. Un error en el bosque, el peso del remordimiento. Y una llave que el abuelo da a sus nietos: la llave al mundo del Abuelo Roble. Una novela infinita con docenas y docenas de personajes inolvidables, desde el Niño Yogur y la Niña Vainilla hasta el samurai cellista Miyamoto-Yoyo, la señorita Dickinson (Emily), Ahab el cazador de dragones. Una historia verdaderamente épica, con raíces en Gilgamesh y las grandes mitologías.
OPINIÓN
Desde que nos presentaron este libro en la editorial tuve unas ganas enormes de adentrarme en Los libros de A. Ya había leído otro libro del autor (Juan plata) y me había enamorado su forma de escribir, así que cuando me enteré de que publicaba otro libro y de que tenía unas ilustraciones tan maravillosas no me pude resistir.
Los libros de A cuenta la historia de dos hermanos, Maya y Tavo, con los que su abuelo disfruta muchísimo contándoles historias sobre personajes fantásticos. Un día su abuelo les da una llave que les abrirá el mundo de "El abuelo roble" de donde proceden todas las historias que llevan años escuchando.

Esta novela se divide en tres partes en las que podemos encontrar un sinfín de historias que a su vez contienen muchísimos personajes. Va siguiendo un hilo conductor muy particular ya que al incluir tantísimas historias, más allá de la primera parte parece que no hay una "historia principal", pero todo se va hilando poco a poco y va teniendo un sentido.
No he podido evitar encariñarme con el abuelo de los niños que es uno de los personajes que más presente está en el libro. Porque como digo, al introducirse tantísimos personajes y tantas historias, algunos pasan rápido y pese a que muchos tienen historias geniales, no te da tiempo a tenerlos muy en cuenta. La verdad es que este hecho me ha parecido original y me ha recordado a la sencillez que tienen los cuentos que leía de pequeña.

Es un libro que me ha parecido precioso, tanto por la narración como por las historias, los personajes y las ilustraciones. Pero recomiendo leerlo de poco en poco, ya que si se lee del tirón, al contener tantos personajes e ir saltando de historia en historia podría resultar algo pesado. A demás si tenemos en cuenta que existen saltos temporales cuando se va cambiando de historia, creo que definitivamente este libro necesita leerse con la debida calma. Es algo de lo que me di cuenta al acabar la primera parte, así que a partir de ahí lo fui cogiendo de poco en poco y lo acabé disfrutando muchísimo.
En conclusión, Los libros de A es una novela que recomiendo tanto a niños como a no tan niños. Si te gustan los cuentos fantásticos y lo lees con la calma que este libro requiere lo disfrutarás muchísimo.
Y vosotros ¿Lo habéis leído? ¿Lo queréis leer? ¿Que pensáis?
Contadme ^^
¡Besotes a todos!
Hola^^
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña, tal vez me lo apunte para desconectar un poco =)
Saludos =)
Probando, probando...
ResponderEliminar¡Ya estoy aquíiiii! Ju, nu sé que ha pasado antes.
ResponderEliminarLo dicho: tenía curiosidad con este libro. Muchas gracias por los detalles de tu reseña, es curioso lo de leerlo poco a poco, parece que hay lío de personajes y saltos temporales, pero oye, se ve interesante xD
Me mola lo de que parece que no hay historia principal pero luego se va hilando, ¡eso me resulta genial! No sé :D ¡Gracias por la reseña!
Tiene muy buena pinta :)
ResponderEliminarHola^^
ResponderEliminarMe llama mucho desde hace tiempo, me pica la curiosidad. Creo que sería una lectura que disfrutaría así que no descarto hacerme con el pronto.
¡Gracias por la reseña guapa!
besos
Hola guapa!
ResponderEliminarLa verdad que pinta bien, tiene unas graficas muy lindas. Besotes
Hola el libro pincho mi curiosidad, quizás mas adelante me lo lea, Saludos :D
ResponderEliminarLa verdad es que este libro no me termina de llamar del todo :P
ResponderEliminarPero me alegra que lo hayas disfrutado!
Besoo!<33
Me dieron ganas de leerlo, sobre todo porque es autoconclusivo,
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña.
Un beso!
se nota que es una historia preciosa.
ResponderEliminarHola! Nunca había oído hablar de él, pero no pinta mal. Quizás me anime pronto, gracias!
ResponderEliminarHola!! se ve muy bonito, sería muy bueno leerlo pero no creo que llegue a mi país :(
ResponderEliminarun beso!
¡Hola!
ResponderEliminarNo me llama nada la verdad:/ pero me alegro que te haya gustado.
Gracias por la reseña.
Un beso<3
Hola!! =)
ResponderEliminarYo ando muy liada estos días, y se me hace difícil sacar tiempo para leer todo lo que quisiera. Pero este libro me parece bastante entretenido, así que lo apuntaré para más adelante. Muchas gracias por compartir ;)
Un besazo^^
Me gustan este tipo de libros y este no lo conocía!
ResponderEliminarBesos =)